SUNSET ABLAZE – Yarei Molina
En el videoclip podemos ver un conjunto de imágenes entretejidas en la historia, lo que podría ser una fantasía del niño o niña de unos 10 años de edad que juega con esos objetos que vemos, dotándolos de las calidades de personas reales o usándolos como símbolos.
Estamos viendo la relación entre una joven y el lobo abusador… lo que vemos a menudo en los cuentos para niños, pero algo que los adultos suelen olvidar como una lección, y algo que se convierte en un gran problema en la vida.
Las manipulaciones que un abusador masculino aplica contra una mujer son cosificación sexual, dependencia material, privación de la libertad de elección, complementos, intimidación, etc. como resultado, la mujer quiere huir de esa imagen de “princesa” la cual el acosador masculino quiere ver en ella, que se deriva en una especie de protesta, que se refleja en su aspecto.
Vemos la relación de una niña y el abusador, interpretada por actores, pero no se nos presenta a nuestros ojos el hombre de sus sueños en carne y hueso . Y tampoco, entre los juguetes – en el mundo que personifica sus fantasías, no vemos la figura del lobo.
Una bola de discoteca colgada en la habitación sobre el techo, es como la luna o el sol en el mundo de juguetes del niño- soñador, y se representa como un observador.
En esta historia, el símbolo de la libertad es un fragmento de una estrella que se cae del cielo, y con la cual la heroína se corta las trenzas, las ata a una jaula para que los pájaros la saquen con la niña del mundo de la bestia al mundo de los sueños. El mundo mágico de sus sueños se encuentra detrás de la puerta, con un portal hecho de una gran cantidad de los mismos triángulos de espejo, a través de los cuales se muestran otros objetos y los propios personajes a lo largo del vídeoclip. Esto personifica la idea de que incluso, si en realidad no eres libre, en la reflexión – en otro mundo paralelo, es decir, en tus sueños puedes ser lo más libre posible.
También integra imágenes que evocan asociaciones con la tierra del músico, como imágenes de bailaoras de flamenco, el cubismo de Pablo Picasso en los reflejos de los rostros en los espejos, los labios de Salvador Dalí, etc.
SOBRE EL RODAJE
Algunos de los accesorios se recolectaron de mercados de segunda mano. La otra parte está hecha por las manos de la artista del clip. Usamos fotografía normal y macro.
No se han usado gráficos por ordenador, se intentó filmar todo como en las viejas tradiciones de los cuentos de hadas de los años 80, con stop motion.
CRÉDITOS
Idea, dirección, guionista, directora de arte y directora de edición – Yulya Yudenich
Operadora de cámara – Julia Shabalina
Edición y diseño de títulos – Yarei Molina
Corrección de color: R2
Música: Yarei Molina y Yúleya
Reparto:
Lobo – Julio Tomé
Chica – Ludmila Nikolskaya
Bola de discoteca – Ilya