¿El fin de la Historia?

06 oct. 2022

En 1991 se pone fin a la Unión Soviética. Tras el triunfo de la revolución rusa en 1917 y mas de 74 años de alternativa al capitalismo el mundo soviético se desploma. Un año mas tarde en 1992 el politólogo estadounidense Francis Fukuyama escribe su obra mas influyente .El fin de la historia y el último hombre

Fukuyama expone una polémica tesis: la historia, como lucha de ideologías, ha terminado, con un mundo final basado en una democracia liberal que se ha impuesto tras el fin de la Guerra Fría.

Tras la caída del comunismo se pone fin a las alternativas al capitalismo. Muchos de los aspectos de los regímenes comunistas no consiguieron responder a las demandas de amplias capas de su población, con la desintegración de la Unión Soviética, EEUU y su modelo de democracia liberal pasa a ser el hegemónico dentro del ámbito internacional.

Durante los años 90 EEUU necesitaba de nuevas ideas y teorías que estuviesen en sintonía con la nueva realidad política que consistía en la hegemonía mundial norteamericana es en este contexto donde tenemos que ubicar el éxito de la La Tesis de Fukuyama del fin de la historia que tuvo una gran acogida dentro de Occidente y de sus elites políticas y se convirtió en uno de los académicos mas respetados e influyentes en EEUU.

En la actual crisis social ecológica , económica y social es necesario mas que nunca seguir repensando alternativas al capitalismo no por capricho sino porque es un sistema que ha demostrado con datos empíricos no responder a las necesidades de la mayor parte de la población.

¿ Que pensáis vosotros, hemos llegado al fin de la Historia?