EL CANTO DE ZITARROSA

26 abr. 2022

“De mi mayor consideración: Tengo el honor de saludarlo y presentarme, usted no me conoce”.

Así comenzaba la carta que en un mes cualquiera de la década de los sesenta enviaba Alfredo Zitarrosa a Washington Benavides. Sus palabras reflejan a un cantautor que, con decoro y respeto escribió y musicalizó en uruguayo, un cantor cívico, un poeta impugnador de los asesinos de la belleza y la humanidad

Alfredo Zitarrosa nace en Montevideo el 10 de marzo de 1936 en el Pereira Rossell, y muere el 17 de enero de 1989, también en Montevideo. Dentro de este perímetro de vida, confluyen, la identidad de un corazón campesino, ciudadano y comprometido con su tiempo y sus problemas. Representante de una forma de ser, del color del río, de la tristeza reflexiva y la poesía humanista. Ávido de conocer todo, le preocupaba el Uruguay y su gente.

LA CLARABOYA AMARILLA presenta un concierto que consta de 14 temas presentados con tres guitarras, una voz, y el aporte de flauta travesera y bombo legüero. Guillermo Gomez Alvarez ha transcrito los arreglos originales de las guitarras de Zitarrosa, para envolver la voz de Ana Gallo Dallier con las texturas originales del cantautor.

Les invitamos a disfrutar del resúmen de este concierto!

https://www.youtube.com/embed/jQISmxE5mIY